¿Cómo nos afectarán los inéditos tipos reales negativos que nos esperan?
Publicador de contenidos
Atrás
¿Cómo nos afectarán los inéditos tipos reales negativos que nos esperan?
Aitor Merino
modificado hace 1 año
Informe
¿Cómo nos afectarán los inéditos tipos reales negativos que nos esperan?
35 mins.
03 MARZO, 2021
ANALISTAS:
Leopoldo Torralba
Ignacio de la Torre
GlobalAER GlobalAER Personal
Compartir publicación
Cada vez parece más claro que puede producirse un fenómeno casi inédito y enormemente relevante para los agentes económicos, como es un largo periodo de tipos de interés reales negativos. Los tipos reales son los tradicionales, los nominales, menos el efecto de la inflación, y se analizan para conocer la ganancia o deterioro de poder adquisitivo del ahorro, sobre todo del mayoritario, el enfocado hacia liquidez o productos de renta fija con riesgo moderado. Se trata de un fenómeno crucial y con relevantes implicaciones en las decisiones de particulares, empresas e inversores.
¿Qué son los tipos reales y por qué es tan importante entenderlos bien?
¿Cómo afectan al ahorro los tipos reales negativos?
¿Cuáles son los significativos riesgos asociados para ahorradores e inversores?
Utilizamos cookies para ayudar a mejorar este sitio web y nuestros servicios. Puede conocer más sobre nuestro uso de cookies en nuestra Política de Cookies.. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar Cookies" o configurarlas en Modificar configuración
Gestiona tus permisos
Tratamos cookies para distintas finalidades pero su misión principal es la utilización del dato asociada con fines de mejora, rendimiento y personalización de anuncios, insertamos información sobre los ámbitos asociados así como preferencias y forma de configurar su navegador o dispositivos.
Obligatorias
Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido.
Opcionales
Permiten al usuario la navegacuión a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido.