¿Desestabilizará al sector la nueva ley del alquiler en España?
Publicador de contenidos
Atrás
¿Desestabilizará al sector la nueva ley del alquiler en España?
Sonia Del Couz
modificado hace 11 meses
Informe
¿Desestabilizará al sector la nueva ley del alquiler en España?
15 mins.
08 OCTUBRE, 2021
ANALISTAS:
Leopoldo
Torralba
Ignacio
De la Torre
CATEGORIAS:
Sector inmobiliarioEspañaAER España
Compartir publicación
La nueva ley del alquiler que el Gobierno va a implementar tiene como principales elementos la limitación de rentas en zonas tensionadas y los incentivos fiscales a particulares en estas mismas zonas, con el objetivo de reducir los precios del alquiler. Además, son reseñables medidas como la obligatoriedad de construir un 30% de viviendas de protección oficial en futuras promociones y un recargo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 150% para tenedores de más de cuatro casas vacías.
¿A quién afectará principalmente esta medida?
¿Tendrá el mismo impacto en todo el territorio nacional?
Utilizamos cookies para ayudar a mejorar este sitio web y nuestros servicios. Puede conocer más sobre nuestro uso de cookies en nuestra Política de Cookies.. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar Cookies" o configurarlas en Modificar configuración
Gestiona tus permisos
Tratamos cookies para distintas finalidades pero su misión principal es la utilización del dato asociada con fines de mejora, rendimiento y personalización de anuncios, insertamos información sobre los ámbitos asociados así como preferencias y forma de configurar su navegador o dispositivos.
Obligatorias
Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido.
Opcionales
Permiten al usuario la navegacuión a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido.