¿El final del efectivo? La relevancia de las monedas digitales impulsadas por los bancos centrales
Publicador de contenidos
Atrás
¿El final del efectivo? La relevancia de las monedas digitales impulsadas por los bancos centrales
Aitor Merino
modificado hace 1 año
Informe
¿El final del efectivo? La relevancia de las monedas digitales impulsadas por los bancos centrales
35 mins
17 JUNIO, 2021
ANALISTAS:
Joaquín
Rivera
Ignacio
De la Torre
Leopoldo
Torralba
CATEGORIAS:
Política monetariaCriptomonedasGlobalAER GlobalAER Personal
Compartir publicación
La creación del bitcóin en 2008 por Sathosi Nakamoto ha intensificado el debate sobre la integración de nuevas tecnologías en el sistema financiero. Desde entonces, en muchos países desarrollados el uso de efectivo está cayendo de manera significativa. En el Reino Unido, ha descendido alrededor del 15% en los últimos años, y un 35% en 2020, ya que la tendencia se ha agudizado como consecuencia de la pandemia. Gigantes tecnológicos como Facebook han anunciado la creación de monedas digitales propias, adentrándose con fuerza en el mundo de los pagos. Para el sistema bancario central y comercial, esta evolución representa una amenaza real, tanto desde el punto de vista monetario como de exclusión bancaria. Su reacción no se ha hecho esperar. Según el BIS, el 86% de los bancos se encontraban en fase de estudio de los beneficios e inconvenientes de las monedas emitidas por los bancos centrales (CBDC).
¿Qué son las CBDC?
¿Por qué los bancos centrales se plantean emitir monedas digitales?
¿Cuáles serán sus implicaciones?
¿En qué punto se encuentra la carrera por la emisión de CBDC?
Utilizamos cookies para ayudar a mejorar este sitio web y nuestros servicios. Puede conocer más sobre nuestro uso de cookies en nuestra Política de Cookies.. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar Cookies" o configurarlas en Modificar configuración
Gestiona tus permisos
Tratamos cookies para distintas finalidades pero su misión principal es la utilización del dato asociada con fines de mejora, rendimiento y personalización de anuncios, insertamos información sobre los ámbitos asociados así como preferencias y forma de configurar su navegador o dispositivos.
Obligatorias
Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido.
Opcionales
Permiten al usuario la navegacuión a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido.