¿Es la variante de la India un punto de inflexión en la pandemia?
Publicador de contenidos
Atrás
¿Es la variante de la India un punto de inflexión en la pandemia?
Aitor Merino
modificado hace 12 meses
Informe
¿Es la variante de la India un punto de inflexión en la pandemia?
5 mins.
29 ABRIL, 2021
ANALISTAS:
Pedro
Larrasquitu
Ignacio
De la Torre
Leopoldo
Torralba
CATEGORIAS:
CoronavirusEmergentesAER GlobalAER Personal
Compartir publicación
Desde finales de marzo, la India sufre un grave empeoramiento de la pandemia del COVID-19, con un incremento exponencial de casos, hospitalizaciones y fallecimientos. La aparición de una variante, denominada B.1.617, ha desatado la alarma internacional, obligando a realizar cuarentenas a las personas que provengan de este país, como es el caso de España, o pidiendo la salida inmediata del territorio, como ha comunicado el Gobierno de los EEUU. Esta breve nota analiza la situación en el país asiático para, de este modo, extrapolar cuáles serían las principales implicaciones en el resto del mundo y, en consecuencia, en el proceso de normalización social y económica esperado para los próximos meses.
¿Cuál es el grado de peligrosidad de la variante india? ¿Podría volverse dominante frente a las actuales?
¿Existen otros factores que permitan explicar el incremento de casos?
¿Puede alterar esta situación las previsiones de inmunidad en Europa y los EEUU?
Utilizamos cookies para ayudar a mejorar este sitio web y nuestros servicios. Puede conocer más sobre nuestro uso de cookies en nuestra Política de Cookies.. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar Cookies" o configurarlas en Modificar configuración
Gestiona tus permisos
Tratamos cookies para distintas finalidades pero su misión principal es la utilización del dato asociada con fines de mejora, rendimiento y personalización de anuncios, insertamos información sobre los ámbitos asociados así como preferencias y forma de configurar su navegador o dispositivos.
Obligatorias
Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido.
Opcionales
Permiten al usuario la navegacuión a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido.