Impacto de la drástica revisión a la baja del PIB español del segundo trimestre de 2021
Publicador de contenidos
Atrás
Impacto de la drástica revisión a la baja del PIB español del segundo trimestre de 2021
Sonia Del Couz
modificado hace 11 meses
Informe
Impacto de la drástica revisión a la baja del PIB español del segundo trimestre de 2021
5 mins.
24 SEPTIEMBRE, 2021
ANALISTAS:
Leopoldo
Torralba
Ignacio
De la Torre
CATEGORIAS:
Macro EspañaEspañaAER EspañaAER Personal
Compartir publicación
El INE ayer revisó drásticamente a la baja el crecimiento del PIB español del segundo trimestre de 2021, cuyo avance ya había publicado a finales de julio pasado. El motivo aducido es la distorsión que genera la pandemia en la captación de datos. La realidad es que nunca habíamos visto una revisión tan agresiva de un dato publicado.
¿A qué se debe la modificación tan drástica llevada a cabo por el INE en sus estimaciones de PIB?
¿Qué podemos esperar de cara al segundo semestre del año?
¿Cuál será el impacto teórico en nuestras previsiones de crecimiento del PIB de 2021?
Utilizamos cookies para ayudar a mejorar este sitio web y nuestros servicios. Puede conocer más sobre nuestro uso de cookies en nuestra Política de Cookies.. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar Cookies" o configurarlas en Modificar configuración
Gestiona tus permisos
Tratamos cookies para distintas finalidades pero su misión principal es la utilización del dato asociada con fines de mejora, rendimiento y personalización de anuncios, insertamos información sobre los ámbitos asociados así como preferencias y forma de configurar su navegador o dispositivos.
Obligatorias
Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido.
Opcionales
Permiten al usuario la navegacuión a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido.