Han pasado ya dos semanas desde que surgió la alerta mundial causada por la variante ómicron. Desde entonces, hemos ido conociendo importantes datos sobre su capacidad de contagio y sobre su impacto en la inmunidad natural (personas que han superado el COVID), en la inmunidad vacunal (tanto en eficacia frente a contagio como en eficacia frente a vacunación) y en la inmunidad híbrida (los que han pasado la enfermedad y además se han vacunado). También disponemos de datos sobre su severidad, pero estos podrían estar sesgados por la juventud de los casos. Además, consideramos hasta qué punto un desplazamiento de la actual variante predominante (delta) por ómicron podría tener impactos en la inflación, y por lo tanto, en los tipos de interés.
¿Es preocupante la expansión de la nueva variante ómicron?
La inmunidad natural y las vacunas, ¿nos protegen?
¿Será posible adaptar rápidamente las vacunas existentes a esta nueva variante?
¿Cuáles son las implicaciones económicas de ómicron?
Utilizamos cookies para ayudar a mejorar este sitio web y nuestros servicios. Puede conocer más sobre nuestro uso de cookies en nuestra Política de Cookies.. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar Cookies" o configurarlas en Modificar configuración
Gestiona tus permisos
Tratamos cookies para distintas finalidades pero su misión principal es la utilización del dato asociada con fines de mejora, rendimiento y personalización de anuncios, insertamos información sobre los ámbitos asociados así como preferencias y forma de configurar su navegador o dispositivos.
Obligatorias
Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido.
Opcionales
Permiten al usuario la navegacuión a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido.