Publicador de contenidos

Atrás ¿Cómo evolucionarán a largo plazo los distintos tipos de interés?

Informe

¿Cómo evolucionarán a largo plazo los distintos tipos de interés?

35 mins.
09 OCTUBRE, 2023
ANALISTAS:
Leopoldo Torralba
Ignacio de la Torre
CATEGORIAS:
Macro Global Política monetaria Global EEUU Europa AER Global AER Personal
Compartir publicación
La subida de los tipos de interés de los bonos soberanos se ha acelerado significativamente, especialmente desde el verano. Al ser un fenómeno global, afecta a todos los países, habiendo alcanzado niveles muy elevados en algunos. Así, en caso de persistir mucho tiempo o incluso de seguir subiendo, podrían tener un impacto muy negativo en las cotizaciones de múltiples activos de riesgo, tanto por una mayor tasa de descuento para actualizar flujos de caja, como por un notorio empeoramiento potencial de las economías (menores flujos futuros). En este documentorealizamos un ejercicio que consideramos especialmente útil en momentos de máxima incertidumbre en variables esenciales como los tipos. En él, soportamos dónde deberían situarse estructuralmente los distintos tipos de interés para la óptima toma de decisiones, en función de los fundamentos que prevemos para las economías. Los de corto y largo plazo, los nominales y los reales, los de los EEUU, zona euro y sus principales países. Lo hacemos pedagógicamente para entender con facilidad las conexiones entre todos ellos y la economía. De este modo, intentamos facilitar notablemente las decisiones de los agentes con horizontes temporales razonables, superiores a un año vista.

Research Te Puede Interesar