Publicador de contenidos

Atrás Cuánto suben los salarios en España y cuáles son sus implicaciones

Informe

Cuánto suben los salarios en España y cuáles son sus implicaciones

15 mins.
18 JUNIO, 2019
salarios
ANALISTAS:
Ignacio de la Torre
Leopoldo Torralba
CATEGORIAS:
Macro España España AER España AER Global AER Personal
Compartir publicación
Los salarios son, junto a la creación de empleo, la variable clave para proyectar acertadamente el crecimiento recurrente del PIB. Afectan a parámetros esenciales como el consumo o la demanda de viviendas, que terminan influyendo en otros también relevantes, como la inversión en bienes de equipo. También impactan en el déficit público, ya que un mayor incremento del PIB viene unido a una recaudación fiscal superior y un déficit inferior. Finalmente, los salarios influyen adicionalmente en la competitividad del país (en la inflación) y por ello en la demanda exterior, factor también importante en el devenir del PIB. En definitiva, creemos que la creación de empleo y los salarios son variables a seguir muy de cerca para anticipar correctamente la macro y la evolución del sector inmobiliario. Así, los salarios influyen en todos los agentes de manera decisiva: empresas, particulares, sector público y exterior, inmobiliario, inflación… Arcano Economic Research viene defendiendo, desde hace más de un año, la tesis de que los salarios acelerarían en España por encima de lo previsto por el consenso ¿Qué están haciendo realmente en la actualidad y qué implicaciones específicas están mostrando para todos los agentes? La nota “Cuánto suben los salarios en España y cuáles son sus implicaciones”, lo explica pormenorizadamente, ajustando los parámetros para encontrar las tendencias realmente subyacentes.

Research Te Puede Interesar