Cuando el riesgo de recesión preocupa más que la propia inflación
Publicador de contenidos
Atrás
Cuando el riesgo de recesión preocupa más que la propia inflación
Sonia Del Couz
modificado hace 12 meses
Informe
Cuando el riesgo de recesión preocupa más que la propia inflación
60 mins.
03 JUNIO, 2022
ANALISTAS:
Ignacio
de la Torre
Leopoldo
Torralba
CATEGORIAS:
Macro GlobalPolítica monetariaSector inmobiliarioMaterias primasMercados financierosEspañaGlobalEmergentesEEUUEuropaChinaAER GlobalAER Personal
Compartir publicación
La búsqueda de información engancha: cuanto más se sabe, más se quiere saber. El problema hoy en día, especialmente en un mundo en el que todo está a un golpe de clic, es que cuanta más claridad buscamos, menos entendemos lo que de verdad está pasando.
Por un lado, China está entrando en una crisis inmobiliaria profunda, con posibles repercusiones a nivel global. Por otro, la bolsa americana está cayendo con tal fuerza que se habla cada vez más de mercados bajistas. En Europa, Christine Lagarde, la presidenta del Banco Central Europeo, señala que los tipos, que parecían eternamente negativos, comenzarán a subir por encima de cero.
Y es precisamente en este punto donde necesitamos información veraz e independiente que nos ayude a tomar decisiones.
Las elevadas tasas de inflación ¿implican necesariamente que estamos abocados a una recesión?
¿Qué podemos esperar a futuro en vista de la creciente debilidad de China?
¿Cómo se comportarán los mercados financieros e inmobiliarios en este entorno de crecimiento global incierto?
Utilizamos cookies para ayudar a mejorar este sitio web y nuestros servicios. Puede conocer más sobre nuestro uso de cookies en nuestra Política de Cookies.. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar Cookies" o configurarlas en Modificar configuración
Gestiona tus permisos
Tratamos cookies para distintas finalidades pero su misión principal es la utilización del dato asociada con fines de mejora, rendimiento y personalización de anuncios, insertamos información sobre los ámbitos asociados así como preferencias y forma de configurar su navegador o dispositivos.
Obligatorias
Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido.
Opcionales
Permiten al usuario la navegacuión a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido.