Publicador de contenidos

Atrás Primer informe de la Trilogía: “Por qué la economía china posiblemente no supere a la de los EEUU”

Informe

Implicaciones del estallido de la burbuja inmobiliaria china. Lecciones aprendidas de la crisis inmobiliaria española

60 mins.
08 FEBRERO, 2023
ANALISTAS:
Ignacio de la Torre
Leopoldo Torralba
CATEGORIAS:
Macro Global Sector inmobiliario España Global China AER Global
Compartir publicación
El mercado residencial chino es el mayor del mundo. Su valor supera al de la bolsa, los bonos o las casas en los EEUU. Sin embargo, después de veinte años de crecimiento, la tendencia se rompió. La burbuja inmobiliaria china comenzó a estallar a finales de 2021. Desde entonces, y tras unas corrección más que notable, el consenso empieza a ser que “lo peor ha quedado atrás”. En Arcano Research disentimos. En nuestra opinión, la situación inmobiliaria en China guarda notables paralelismos con la burbuja española de 2008. Para todo aquel interesado en visualizar lo que le espera a China en años venideros, nada mejor que entender lo que ocurrió en España entre 2008 y 2013 y vislumbrar las consecuencias derivadas en términos de crecimiento, potencial contagio financiero y evolución de materias primas. Este es el primer informe de una serie de tres que publicaremos sobre nuestra visión respecto a China y cuya conclusión, de nuevo, se aleja del consenso: será muy complicado para el país asiático llegar a superar en crecimiento económico a los EEUU.

Research Te Puede Interesar